Guía de iluminación natural

Objeto de la Guía:

El objeto de esta guía es analizar de manera clara todos los aspectos relacionados con la iluminación natural referidos a soluciones y componentes de la envolvente del edificio. Con este fin se parte desde un estudio de las implicaciones de la luz en el bienestar y confort de los usuarios, para pasar a abordar posteriormente las referencias normativas a todos los niveles: nacional, autonómico y municipal. A continuación, se proponen unos criterios de diseño con luz natural, condicionados por las características físicas y de ubicación de cada proyecto. Finalmente, en el último capítulo, se proponen una serie de características de los productos para un correcto aprovechamiento de la luz natural.

Índice de contenidos:

1. Introducción
2. La luz natural: definición y física
2.1 Iluminación natural e iluminación artificial
2.2 Magnitudes lumínicas
3. Legislación y normativa
3.1 Legislación nacional
3.2 Legislación autonómica
3.3 Legislación municipal
3.4 Normativa europea
4. Criterios de diseño con luz natural
4.1 Parámetros de diseño
4.2 Tipología de espacios
4.3 Situación: forma del edificio e implantación
4.4 Profundidad del edificio y tamaño total
4.5 Orientación del edificio
5. Acondicionamiento e iluminación
5.1 Captación solar versus iluminación natural
6. Materiales y estrategias de control solar
6.1 La envolvente, elemento principal en la edificación para el aprovechamiento de la luz natural
6.2 Acristalamientos
6.2.1 Magnitudes características de los acristalamientos
6.2.2 Tipos de vidrio para acristalamientos
6.2.3 Transmitancia de luz y calor del acristalamiento
6.3 Elementos de control solar
6.3.1 Sistemas manuales de control de luz natural
6.3.2 Sistemas automáticos de control de luz natural
6.3.3 Sistemas globales de gestión de luz natural
7. Bibliografía

Iniciar Sesión