NORMATIVA DEL SECTOR
Normativa Española

¿QUÉ ES UNA
Norma UNE?
Una Norma UNE es una especificación técnica de aplicación repetitiva o continuada cuya observancia no es obligatoria, establecida con participación de todas las partes interesadas, que aprueba UNE, organismo reconocido a nivel nacional e internacional por su actividad normativa (Ley 21/1992, de 16 de Julio, de Industria).
La elaboración de una norma UNE, incluida la adopción de normas europeas, se lleva a cabo en el seno de los Comités Técnicos de Normalización (CTN) a través de las siguientes fases:
- Trabajos preliminares (recopilación de documentación, discusión sobre el contenido…) previos a la toma en consideración de una nueva iniciativa;
- Elaboración del proyecto de norma; incluye todas aquellas actividades que se desarrollan por el Comité hasta la aprobación de un documento como proyecto de norma, buscando siempre el consenso de todas las partes.
- Información pública en el BOE; anuncio mediante la referencia de su título en el Boletín Oficial del Estado, de la existencia del proyecto de norma para que cualquier persona, física o jurídica, pueda remitir las observaciones al mismo que estime oportunas.
- Elaboración de la propuesta de norma, una vez superada la fase anterior, y recibidas en UNE las posibles observaciones al proyecto, el CTN procede al estudio de las mismas y aprobación de la propuesta de norma final, para su consideración y adopción por UNE.
- Registro, edición y difusión de la norma UNE; publicación de la norma UNE por UNE, notificación al BOE, promoción y comercialización, a través de los servicios comerciales de UNE.
El COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN
CTN 085 de UNE
El título de este Comité es “Cerramientos de huecos en edificación y sus accesorios”. La Secretaría está desempeñada por ASEFAVE.
El campo de actividad del Comité es la normalización de terminología, simbología, clasificación, características, métodos de ensayo y marcado de:
- Puertas, ventanas, persianas y cierres;
- Herrajes y cerraduras;
- Muros cortina;
- Vidrio utilizado en construcción.
Con exclusión de:
- Puertas de madera para interiores.
- Vidrio de seguridad.
Este Comité cuenta con la inestimable ayuda de expertos así como con la colaboración de representantes de la Administración, Laboratorios y usuarios.
El seguimiento de la normalización armonizada europea ha sido punto central de la actividad de este Comité. El Comité de Normalización CTN – 85 de UNE se estructura en la actualidad en ocho Subcomités:
- Subcomité 1: Puertas
- Subcomité 2: Ventanas
- Subcomité 3: Persianas
- Subcomité 4: Herrajes y cerraduras
- Subcomité 5: Puertas industriales, comerciales y de garaje
- Subcomité 6: Fachadas ligeras
- Subcomité 7: Vidrio para la edificación
- Subcomité 8: Acristalamiento estructural
ASEFAVE, consciente de la labor de armonización normativa en Europa, dentro del Mercado Único de la Construcción, coordina la labor española en los Comités Técnicos 33 y 129 del CEN que vienen desarrollándose a nivel de Grupos de Trabajo, de Subcomités y del Plenario y todo ello en aras de prestar una importante ayuda a sus empresas asociadas y a todo el sector del cerramiento acristalado.
Sigue también la Asociación la labor que está desarrollando el CT – 162 de ISO en la elaboración de normas internacionales sobre puertas y ventanas y no olvida la labor de normalización nacional en aquellos temas en que no se da la situación de “statu quo”.