Manual de Producto: FACHADAS VENTILADAS

En línea con una de las principales actividades de Asefave, la difusión del conocimiento técnico en su ámbito de actuación, se ha abordado la redacción de este ‘Manual de Producto: Fachadas Ventiladas’. Al igual que ya se hizo con ventanas y fachadas ligeras (muro cortina) se pretende llenar un vacío en la literatura técnica sobre esta tipología de solución constructiva para la envolvente de las edificaciones.

El ‘Manual de Producto: Fachadas Ventiladas’ parte del análisis de los conceptos relacionados con la fachada ventilada, con esquemas de las diferentes configuraciones, desarrollo de sus partes principales, su clasificación y su comportamiento, así como el análisis de la historia y evolución de este tipo de solución constructiva de cerramiento. En el desarrollo del Manual se aborda con más detalle el análisis de cada uno de los componentes de este tipo de fachadas (subestructura, aislamiento, placas de revestimiento y elementos auxiliares como membranas de protección o barreras para sectorización). En el Manual se incluye además un capítulo destinado al análisis de la normativa de aplicación, tanto el marco normativo nacional como los documentos de evaluación técnica y dos capítulos específicos relativos al diseño de la fachada y sus elementos y el cálculo estructural de la misma. Por último, se desarrollan los criterios a tener en cuenta en la ejecución de las fachadas ventiladas y el análisis de las posibles patologías que pueden darse tanto en el entorno de la rehabilitación como en el de la obra nueva para conocer su naturaleza y la forma de evitarlas.

Asimismo, se ha buscado incluir referencias a conceptos que están empezando a tener su peso en el sector (BIM, certificaciones medioambientales), y que es de esperar, tengan mayor relevancia en las sucesivas revisiones de este Manual.

El Manual está dirigido a los profesionales del sector, arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros y consultores de fachadas, así como promotoras, constructoras y empresas rehabilitadoras e instaladores, que quieran profundizar en el conocimiento de las fachadas ventiladas.

900x450-ASEFAVE-libro-fachadasÍNDICE DE CONTENIDOS:

  1. CONCEPTO DE LA FACHADA VENTILADA

      1.1 DEFINICIÓN

      1.2 HISTORIA

      1.3 CLASIFICACIÓN

     1.4 COMPORTAMIENTO

   2. COMPONENTES DE LA FACHADA VENTILADA

        2.1 SUBESTRUCTURA

        2.2 AISLAMIENTO

        2.3 PANELES/PLACAS DE REVESTIMIENTO

        2.4 ELEMENTOS AUXILIARES

  1. NORMATIVA DE APLICACIÓN

         3.1 MARCO NORMATIVO NACIONAL.CTE

         3.2 DOCUMENTOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA

         3.3 MARCADO CE VOLUNTARIO

         3.4 ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES

  1. DISEÑO DE LA FACHADA VENTILADA

       4.1 TIPOLOGÍAS DE FACHADA

       4.2 HOJA EXTERIOR

       4.3 SUBESTRUCTURA

      4.4 CÁMARA

      4.5 AISLAMIENTO

      4.6 COMPARTIMENTACIÓN DE LA CÁMARA

     4.7 CASOS PARTICULARES

  1. CÁLCULO DE LA FACHADA VENTILADA

     5.1 CÁLCULO ESTRUCTURAL

     5.2 CÁLCULO POR COMPONENTES

     5.3 CÁLCULO TÉRMICO

     5.4 CÁLCULO ACÚSTICO

     5.5 CÁLCULO DE ANCLAJES

  1. EJECUCIÓN DE LA FACHADA VENTILADA

       6.1 FIJACIÓN DE LA SUBESTRUCTURA

       6.2 COLOCACIÓN DEL AISLAMIENTO

       6.3 COLOCACIÓN DE LA HOJA EXTERIOR

       6.4 ENSAYO

       6.5 CONTROL DE LA EJECUCIÓN

  1. PATOLOGÍAS

       7.1 PATOLOGÍAS EN FACHADAS VENTILADAS

       7.2 INTERFAZ

  1. BIM

        8.1 QUÉ ES BIM

        8.2 EL MODELO DIGITAL8.3 APLICACIÓN DE BIM EN FACHADAS VENTILADAS

INTEREMPRESAS MEDIA se ha encargado de la producción y edición, y también gestiona la comercialización de este tratado.

  • Precio de venta: 33 € (IVA y envío a Península y Baleares incluidos).
  • Descuento asociado de ASEFAVE: 25%

Para realizar la gestión de compras, contactar con:

INTEREMPRESAS MEDIA

Xavier Bohigas

Mail: xbohigas@interempresas.net.

☎:  +34 936802027

Iniciar Sesión